Estos días parece que, con un poco de pereza, ya arranca el invierno. A nosotros en esta época nos encanta tomar cremas, sobretodo para cenar. Son rápidas de preparar y se digieren bien.
Para esta receta he usado lenteja roja, que se cuece muy rápido. Por suerte, hoy en día es fácil de encontrar en tiendas de dietética e incluso en muchos supermercados. El color amarillo de esta crema, a parte del curry, es por la cúrcuma. El otro día, en una tienda, vi raíz de cúrcuma fresca y dije: tengo que hacer alguna receta con ella!
Si no encuentras cúrcuma fresca, no te preocupes, la puedes hacer con cúrcuma en polvo. No sé si sabéis que la cúrcuma es un raíz de la misma familia que el jengibre. Tiene muchas propiedades, además de hacer que los platos luzcan bonitos. No es meramente un colorante, tiene un montón de beneficios medicinales. Es uno de los alimentos más potentes anticancerígenos. Previene enfermedades cardiovasculares, el parkinson, el alzheimer y enfermedades gastrointestinales Es antioxidante, antiinflamatorio, aumenta las defensas y muchas cosas más. Una joya de la gastronomía, vaya! Lógicamente, sus beneficios siempre serán mejores si usas la raíz fresca, así que ten siempre cúrcuma en tu despensa! No os extrañéis si la uso mucho!!
Receta:
Para hacer esta receta de crema de lentejas rojas con curry necesitas:
Tiempo: 20 min. de cocción
Cantidad: para 6 personas
Ingredientes:
250 gr lentejas rojas
1 cebolla grande
3 dientes de ajo
2 cucharaditas jengibre fresco rallado (o en polvo, si no encuentras)
1 cucharadita de cúrcuma fresca rallada (o en polvo, si no encuentras)
3 cucharaditas de curry ( yo he usado en polvo, que es el que tenía en casa)
1 litro de caldo vegetal o de pollo
400 ml de leche de coco
1 cucharadita de AOVE
Preparación:
- Corta la cebolla y los ajos y cuécelos en una olla grande durante unos 5 minutos.
- Añade las especias, cuece 30 segundos y añade el caldo.
- Cuando hierva el caldo, añade las lentejas. Cúecelas durante 15 minutos.
- Retira la olla del fuego, añade la leche de coco y tritura con la batidora (reserva un poco de leche de coco para decorar).
- Puedes añadir un poco de leche de coco, sésamo y cebollino para decorar.
Asegúrate que tu bebé ha probado antes todos los ingredientes de esta receta para evitar alergias, y recuerda: ofrece no obligues.
Hola la leche de coco, de la que se conica o de la de beber????
Hola Lorena, es leche de coco para cocinar que es más espesa.
Yo uso una que venden en tetra-brick.
Un saludo!
Hola Lorena, de la que se cocina que es más espesa.
Saludos!
Hola! Tengo una duda, mis pequeñas aún no controlan bien la cuchara, por lo que no tengo del todo claro cómo ofrecerles las cremas y sopas… Cómo hicisteis vosotros? Ayudáis al peque con la cuchara acercándole la comida?
Un saludo! Gracias!!
Alba.
Hola. Si no lo específicas es algo para cualquier edad?
Exacto Mariana, solo especifico si algún ingrediente está recomendado a partir de cierta edad. El resto, desde el principio.
Un saludo!
Hola! La curcuma y demas especias se pueden dar a un bebe de 18 meses
Si, ningún problema Sandra! Las has de introducir como un alimento nuevo.
Un saludo
Hola! Esta la hemos hecho esta noche 🙂
Esta riquisima solo que nos ha quedado bastante liquida… a ti te queda una crema?
Hola Inés!
Si que me queda textura crema, tal vez debas dejar hervir un poquito más, hasta que se evapore un poco el caldo.
Me alegra que os haya gustado
Saludos
Estamos empezando con el BLW y me encuentro con este blog lleno de ideas y recetas… GRACIAS por compartir
Hola Xantala!
Bienvenida. Espero que te sirva y que disfrutéis con el BLW.
Esta es la idea principal del blog, comer saludable y compartirlo con nuestros peques.
Un saludo!