nuggets de coliflor
Recetas, Vegetarianas

Nuggets de coliflor

Una receta súper rápida de preparar!
De pequeña no me gustaba nada la coliflor, en verdad, nunca le di una oportunidad. Los malos recuerdos vienen de cuando mi madre la hervía y toda la casa olía a coliflor todo el día. Yo pensaba, algo que huele tan mal no puede estar bueno. Así, para no repetir la historia, quería hacer alguna receta con coliflor pero sin hervirla.
Y sinceramente, ésta ha quedado muy rica y se prepara en un pis pas!

La coliflor es una buena fuente de fibra, vitamina C, ácido fólico, fósforo y potasio, aunque tiene escaso aporte calórico ya que un 90% de su composición es agua. Su temporada va desde septiembre a enero, por lo que ahora es buena época.

Receta:

Para hacer esta receta de nuggets de coliflor necesitas:

Tiempo: 10 min. de preparación + 20 min. de horneado
Cantidad: 25 nuggets 

Ingredientes:

400 gr. de coliflor
2 huevos ecológicos
110 gr. de queso semi (bajo en sal) rallado (yo he usado de cabra) +10M
70 gr. de pan rallado

Mimook

Preparación:

  1. Lava y corta las flores de la coliflor. Introdúcelas junto a los huevos, el queso y el pan rallado en un procesador de alimentos y tritura hasta que quede una masa homogénea. Deja reposar unos minutos. Si no tienes procesador, puedes usar una batidora potente. En ese caso, mejor cortar la coliflor a trocitos pequeños antes de triturar. Si ves que con tu batidora no vas a poder triturarla bien, puedes hervirla unos minutitos para ablandarla un poco.
  2. Esta masa no se puede trabajar con las manos, así que con la ayuda de unas cucharitas haz montoncitos sobre el papel de horno y luego aplástalos ligeramente con un tenedor.
  3. Introdúcelos en el horno precalentado a 220ºC durante unos 20 minutos, o hasta que los veas dorados.

proceso de nuggets de coliflor

 

nuggets de coliflor

 

Asegúrate que tu bebé ha probado antes todos los ingredientes de esta receta para evitar alergias, y recuerda: ofrece no obligues.

Related Posts

42 thoughts on “Nuggets de coliflor

  1. Ángela dice:

    Aunque ha pasado mucho tiempo desde que se publicó esta receta quiero agradeceros de corazón la idea, mi hija de 3 años no quiere ni ver la verdura y se ha comido varios nuggets sin rechistar! Un saludo

  2. Andrea Sanz Magdalena dice:

    Hola! Aún no la he hecho, pero tengo varias dudas. Tengo una coliflor de casi 1 kilo, los puedo dejar hechos y congelarlos? Pero mejor antes o después de hornear?
    Y otra pregunta, si los horneo por la mañana, qué tal estarán para cenar dándoles un calentón? Imagino que no será lo mismo que recién hechos… Pero tampoco habrá mucho problema no?

  3. Camila dice:

    Hola, me gustaria hacer esta receta pero sin queso. O sea una opcion vegana. Alguien lo ha hecho? Qué ingretiente uso para reemplazar el queso? Gracias.

    1. BLW Recetas dice:

      Hola Camila! Puedes probar con tofu
      Saludos

  4. Cristina dice:

    Hola, me encantan vuestras recetas, tengo una duda en esta, la coliflor se añada cruda o cocina??

    1. BLW Recetas dice:

      Hola Cristina!
      La coliflor rallada y en crudo.
      Muchas gracias guapa!

    2. Alba dice:

      Hoy se nos hacía tarde y tenía los ingredientes, asique al ser tan rapida me decidí a hacer la receta. He de decir que mi pequeñito no quería ni ver la coliflor y a mí personalmente tpc me gustaba nada…. hasta que tope con tu receta. El se ha comido su parte y mami el resto junto con el ketchup (tb receta tuya) nos encanta!! La repetiremos más veces sin duda!! Recomendada 100%.

      1. BLW Recetas dice:

        Muchas gracias Alba!! ❤❤❤

  5. Laia dice:

    Ha sido la cena de hoy y a todos nos ha encantado! Muchas gracias por la receta!!!!

    1. BLW Recetas dice:

      Qué bien Laia!! 🙂
      Muchas gracias por leernos

  6. Ana dice:

    Hola,
    A mi peque de 11 meses no le gusta mucho la coliflor al vapor que es como normalmente la tomamos en casa. He hecho esta receta y se ha comido casi 4 nuggets!!! A los» no tan peques» también nos ha encantado, esponjosos y muy sabrosos, mmm… Repetiremos sin duda porque, además, es super sencillo y rápido de hacer.

    1. BLW Recetas dice:

      Hola Ana!
      Como me alegra que tu peque le hayan gustado..ya a los no tan peques!! 😉
      Realmente, están muy ricos! Muchas gracias por tu comentario guapa.
      Un abrazo!

  7. Mamen dice:

    Bueno bueno! Que exitazo, me han encantado, mi peque no estaba del todo inspirado pero la semana que viene lo vuelvo a intentar. 100% recomendada y sobre todo facilísima. Gracias por tus recetas.

    1. BLW Recetas dice:

      Que bien Mamen, que te hayan encantado!!
      En casa también son un éxito seguro. Un abrazo y gracias a ti por leernos!!

  8. Sandra dice:

    Hola! Te acabo de descubrir y me tienes enganchada, no sé cuántas recetas he hecho en tres días, y todas nos encantan. Esta la he hecho con brócoli y están deliciosos.

    Mi hijo tiene 18 meses y por diferentes circunstancias no hemos empezado con blw. Y la verdad es que me encanta el método, pero me resulta difícil, supongo que he llegado tarde, pero le está costando mucho el tema de los solidos, salvo la fruta que la toma a mordiscos y de todos los tipos. Algún consejo para peques tan mayores? Es como que ni siquiera se anima a probar, no le llama la atención.

    Seguiré de cerca tus entradas.

    Muchas gracias!

    1. BLW Recetas dice:

      Hola Sandra!
      Bienvenida y muchas gracias por tu comentario.
      No te preocupes demasiado, nuestro hijo, aunque ha hecho blw desde los 6 meses, aún ahora tiene rachas de no querer comer ni probar nada nuevo. También cosas que le encantaban, de golpe no las quiere ni ver. Son impredecibles.
      Tu sigue ofreciéndole alimentos saludables y texturas distintas, ya verás que poco a poco se anima a ir probando. Paciencia y muchos ánimos. Todas estamos igual 😉
      Un abrazo!!

  9. Sandra dice:

    Hola! me encantan tus recetas!! al pan rallado le puedo sustituir con avena triturada??

    1. BLW Recetas dice:

      Mil gracias Sandra!! 🙂
      Imagino que si, ningún problema. Yo nunca lo he probado así, si los haces, cuéntame!
      Un abrazo

    2. Tania dice:

      y que tal quedo ? 😀

  10. irene dice:

    Buenas!!! Mi peque es alérgica al huevo, así que los estoy haciendo con harina de garbanzo. A ver que tal queda.

    1. BLW Recetas dice:

      Hola Irene!
      Ya me contarás que tal ha quedado con harina de garbanzo! Es una buena alternativa para los peques que no toleran el huevo..
      Gracias por tu comentario y un saludo!

  11. Jessica dice:

    Buenas, tomo nota de cada una de tus recetas!!!tengo una duda . ..si sustituyó el queso por tofu,¿ las cantidades serían las mismas?
    Gracias, espero que sigas animándonos a cocinar para los pequeños!!

    1. BLW Recetas dice:

      Hola Jessica!
      Muchas gracia por tu comentario, me animan mucho vuestros mensajes! 🙂
      Si sustituyes el queso por tofu, asegúrate de escurrir bien el tofu ya que, seguramente al ser más húmedo que el queso, variará la textura de los nuggets. La cantidad, si que sería la misma (una vez escurrido).
      Ya me contarás que tal queda con tofu. Un abrazo!

  12. Araceli dice:

    Hola! Crees que puedo darle queso rallado a un bebé de 7 meses? Lo digo xq no se recomiendan lácteos antes del año y esta receta la contiene….se te ocurre por qué puedo sustituirlo? Gracias!

    1. BLW Recetas dice:

      Hola Araceli!
      Algunos nutricionistas no los recomiendan, pero otros si! Por ejemplo, Gill Rapley usa derivados lácteos antes del año en sus recetas (que no sean desnatados).
      Nosotros le ofrecimos queso sin sal a los 9 meses. Pero eso es decisión de cada madre/padre! 😉
      Si quieres, puedes probar sin queso ni ningún sustituto, pero usando solo un huevo para que la mezcla no quede tan líquida.
      Un saludo!

      1. Araceli dice:

        Gracias!!!!!

  13. Marite dice:

    Hola! Que buen pinta… Que sugieres para esa salsita que se ve tan buena? Mi bebe tiene 7 meses y medio asi que no toleraria salsa de botella… Parece de chili dulce, no? Se me ocurre tomate, pimiento rojo, ajo, cebolla, jengibre, quiza cilantro… Pero me da curiosidad que harias tu 🙂 Gracias!

    1. BLW Recetas dice:

      Hola Marite!!
      Muchas gracias y bienvenida. Pues has acertado la salsa, la hice de tomate, cebolla, ajo y pimiento rojo..todo sofrito y triturado. También le añadí un poco de dátil para contrarrestar la acidez del tomate.
      Muy buena idea tanto el jengibre como el cilantro, me encantan los dos. Seguro que está riquisima la salsa así..
      Saludos!

  14. INMACULADA dice:

    Soy una mami que aplica blw y me encantan tus recetas!!!

    1. BLW Recetas dice:

      Hola Inmaculada!!
      Muchas gracias por tu comentario y bienvenida.
      Saludos!!

  15. Aida G. Quer dice:

    Hola!!! la cocina no es mi fuerte, pero hoy me he atrevido con esto, y eso que en casa el más peque tiene 8 años, pero que ricas han quedado!! Eso sí, ha sido un cúmulo de sin propósitos. He puesto broquil, estaba segura que es lo que ponía, jajajajaja, pero han volado!!! me iré atreviendo más!! Ricas Ricas

    1. BLW Recetas dice:

      Hola Aida!!
      Gracias por tu comentario,
      Claro que si, atrévete! Seguro que que con tu aportación también están muy buenos!! 😉

  16. Paqui dice:

    Las he hecho esta noche y han quedado riquísimos! Los he dorado un poquitín… Mmmmm!!

    1. BLW Recetas dice:

      Hola Paqui!! Muchas gracias por el comentario.
      Me alegra mucho que te hayan gustado :))
      Un saludo!

  17. Alsa dice:

    Se puede usar quesitos en porciones?

    1. BLW Recetas dice:

      Hola Alsa!
      Yo no recomiendo usar quesitos, ni en esta receta ni en ninguna, ya que es un «queso» demasiado procesado y con muchos aditivos. No lo considero muy saludable.
      Te dejo este link por si quieres más información. http://www.nomasaditivos.com/2013/07/queso-en-porciones-quesitos-cuanto-html/
      Un saludo!

  18. leyre dice:

    Se puede usar congelada?

    1. BLW Recetas dice:

      Hola Leyre!
      Pues nunca lo he probado pero imagino que si. Yo lo que haría es descongelarla en un colador para que no absorba demasiada agua del congelado. Sinó te quedaría la masa demasiado líquida.
      Un saludo!

  19. Raquel dice:

    Hola!

    Cuando dices ‘procesador de alimentos’… sirve machacarlo todo con el mini pimer??

    Mi bebé tiene casi 7 meses, pero aún no le hemos dado lácteos y queremos esperarnos hasta que cumpla 1 año. Alguna idea para reemplazar el queso en esta receta?

    Gracias y enhorabuena por la web. Nos encantan vuestras recetas!

    1. BLW Recetas dice:

      Hola Raquel!
      Bienvenida y gracias por tu comentario.
      Procesador de alimentos sería desde la típica picadora que se adapta al minipimer a un robot de cocina tipo thermomix. Si no tienes, lo puedes hacer con el minipimer. Dependerá de la potencia del minipimer, pero mejor que cortes la coliflor en trocitos pequeños antes de triturarla.
      Respecto a reemplazar el queso, si tu bebé ha probado la soja, lo podrías hacer con tofu.
      O también puedes probar sin queso ni ningún sustituto, pero usando solo un huevo para que la mezcla no quede tan líquida.
      Si lo haces ya me contarás cómo te ha salido.
      Un saludo!!

  20. María dice:

    Que buena pinta! Éste finde se los hago a mis peques!
    Felicidades por la web!

    1. BLW Recetas dice:

      Muchas gracias María!!!
      Que bien que te guste, a ver si a tus peques les gusta tanto como al nuestro..
      Ya nos contarás!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.