Si has empezado con el BLW, habrás visto que si pruebas a darle cosas pequeñas al peque, se puede liar un buen desastre.
Una manera de evitarlo y que pueda comer legumbres o cereales, es cocinándolas de una forma que le sea fácil coger la comida con las manos. Un buen truco es hacer hamburguesas.
Nosotros hacemos todo tipo de hamburguesas: de mijo, quinoa, bulgur, garbanzos, remolacha… ya iré poniendo las recetas más adelante.
Pero de momento, la hamburguesa vegetal más clásica y conocida quizá sea la de lentejas.
NOTA: Ya que varias personas me han comentado que no les acababan de salir bien estas hamburguesas, he decidido rehacer y mejorar la receta. Ésta es más rápida, fácil y mucho más rica que la anterior. También he cambiado el acompañamiento. A ver que os parece! 😉
Receta (editada):
Para hacer esta receta de hamburguesa de lentejas y arroz integral necesitas:
Tiempo: 1 hora
Cantidad: para 3 personas
Ingredientes:
½ taza de lentejas pardinas
¼ taza de arroz integral
2 zanahorias medianas
1 cebolla grande
2 dientes de ajo
2 cucharadas de harina de arroz
1 cucharadita de pimentón ahumado
AOVE
para el acompañamiento:
½ calabaza cacahuete
salsa de tomate casera, ketchup casero o salsa de pimientos
Preparación:
- En una olla pon a hervir las lentejas y el arroz con sal durante 35 min (aprox.). Cuela el exceso de agua y reserva.
- Mientras, en una sartén, sofríe con una cucharada de aceite el ajo, la cebolla y la zanahoria cortados muy pequeñitos. El último minuto, añade el pimentón (cuidado, no se queme).
- En un procesador de alimentos, añade las lentejas, el arroz y tritura. No tiene que quedar puré, más bien trocitos pequeños.
- Añade la harina de arroz, el sofrito y mezcla bien.
- Forma las hamburguesas y en una sartén anti-adherente, unta con un papel un poco de aceite y cuece durante unos 5 minutos por cada cara.
Para el acompañamiento:
- Pela y corta la calabaza en cuadraditos, úntalos con aceite, sal y pimienta.
- Introdúcelos en el horno y déjalos cocer unos 30 min.
Puedes sustituir la harina de arroz por cualquier otra harina (trigo, maíz, garbanzo, avena, etc.), siempre que no te importe añadir gluten a la receta.
Asegúrate que tu bebé ha probado antes todos los ingredientes de esta receta para evitar alergias, y recuerda: ofrece no obligues.
Hola! Voy a ponerme a ello, y he leído primero los comentarios. ¿Hay q poner en remojo lentejas y arroz integral antes de hervir? Es que no lo veo indicado en la receta pero sí en los comentarios… gracias!
Hola Ana, no hace falta.
Es que esta receta está editada y la he simplificado. La primera si que se debían dejar en remojo.
Un saludo
Buenas. En cuanta cantidad de agua se cocinan las lentejas y el arroz? Gracias
Hola Ana Laura,
con un par de litros (aproximadamente), al final de la cocción debes colar el arroz y las lentejas.
Saludos!
En mi casa han gustado más que las que había hecho antes con las lentejas crudas. Han sobrado y he podido congelar para otras veces, que es algo que me encanta (tener comida congelada 😉 ), así que genial!
Que bien Paula!!
Va muy bien tener algunas congeladas, para días que no llegas a todo.
Un abrazo guapa! ❤
Hola buenas , tardes se pueden sustituir por lentaja roja ?
Yo la probé ayer, antes que la editaras, en lugar de freírlas en un sartén las puse en una bandeja al horno y para dar la forma me ayude de un molde redondo y quedaron bastante consistentes, las volveré a probar ahora que la has editado. Gracias
Por cierto quedaron deliciosas ;o)
Muchas gracias Rossy, me alegra que te hayan gustado!
La nueva receta es más sencilla pero igual de deliciosa, ya verás.
Un abrazo!
Muy buenas! A mí me ha pasado lo mismo que a Rebeca…No he conseguido la consistencia de una hamburguesa de forma que mi peque las pueda coger con las manos sin perder los ingredientes por el camino… ¿hay que dejar la masa mezclada de un día para otro para que adquiera consistencia, o alguna otra idea de por qué no me quedaron algo duritas? Muchas gracias!!
Hola Igc!
Hemos visto que a algunas os pasa lo mismo, no sé por que puede ser! Tal vez el arroz no está suficientemente pasado, falta harina,…
De todas maneras, estamos rehaciendo la receta para que sea más fácil y esta semana la volveremos a subir modificada!
Un saludo
Que genial mañana prepárate las hamburgesas , porq mi bebé tiene alergia alimentaria a la proteína de vaca y muchas cosas más , y todo lo que come son guisos y ya no los quiere y tus hamburgesas tienen todo lo que puede comer genial , mi pregunta sólo le doy la hamburgesa y un postre o se debe acompañar de algo más ?
Hola Yeniffer!
Qué bien que te sirva de ayuda. Estas hamburguesas son muy completas nutricionalmente, las puedes acompañar con de algo de verdura o solas.
Un abrazo!
Buenas tardes … Que otro tipo de harina puede ser que no sea la de arroz .. Gracias
Hola Guillermina!
Las puedes hacer con cualquier harina, la que más te guste o tengas por casa.
Saludos!!
Hola! Puede ser con arroz normal en vez de integral? Las voy a hacer mañana y sólo tengo arroz blanco. Gracias!
Hola Ester! Con el que tengas, ningún problema!
Espero que os gusten. 🙂
Saludos
Genial! Y con el arroz normal no es necesario dejarlo en remojo con las lentejas, no? Gracias por responder tan rápido!!
No hace falta,lo hierves directamente.
Probablemente sea la más tonta de las preguntas pero cuando dices que se pueden congelar ya cocinada, te refieres a que deben estar ya fritas o pasadas por la plancha?
Yo suelo congelarlas una vez rebozadas en harina y cuando me hacen falta las descongelo y a la plancha, está mal?
P.D.: en mi familia triunfan tus receta.
Hola Silvia!
Las puedes congelar como prefieras, ya fritas o solo rebozadas. Ningún problema.
Me alegra mucho que os gusten mis recetas 🙂 Un saludo!
Hola, he hecho la receta y aunque de sabor estaban muy ricas, no conseguí que las hamburguesas tuvieran consistencia y se desmenuzaron la mayoría al freírlas. Cuando se las comió mi peque de 7 meses mas parecía un plato de lentejas algo secas que las hamburguesas que pretendía hacer. Algún truco¿
He de decir que a la peque le encantó.
Un saludo.
Hola Rebeca!
Disculpa no haberte respondido, se me había pasado y ahora lo veo 🙁
Como le he dicho a otra mami, no sé por que puede ser! Tal vez el arroz no está suficientemente pasado, falta harina,…
De todas maneras, estamos rehaciendo la receta para que sea más fácil y esta semana la volveremos a subir modificada!
Un saludo guapa!
Hola! Me encsnta la receta. Mi peque tiene 7,5 meses y ha probado todos lps ingredientes. La duda es freir. ¿Se puede dar comida a la plancha y frita con poco aceite a esa edad?
Hola Marga!
No hay ningún problema, más que freír sería a la plancha con un poquito de aceite para que no se enganchen. Un saludo!
Hola! A partir de q meses se le puede dar lasu hamburguesas?
Hola Sonia!
Tan pronto como haya probado todos los ingredientes por separado, ya le puedes ofrecer las hamburguesas, ya que no tiene ningún ingrediente que deba retrasarse su introducción.
Un saludo!
Hola! Pueden ser lentejas rojas en vez de pardina? Gracias
Si, ningún problema! Si usas las rojas no hace falta que las dejes en remojo.
Un saludo!