pan de zanahoria
Pan, Recetas

Pan de zanahoria

Después de un tiempo sin hacer pan en casa, hemos vuelto a hacerlo. Y es que no hay nada mejor que un buen pan hecho con todo el amor.
Con el Baby Led Weaning, una de las preocupaciones es encontrar un pan de calidad y sin sal. La verdad que cuesta encontrarlo.
Así nos animamos a hacer pan cada semana, pero con el paso del tiempo, habíamos dejado esa costumbre. 🙁
Esta receta lleva sal, pero para los menores de un año o si no quieres usarla, no es imprescindible. Puedes hacerlo sin sal.
Normalmente hacía el pan con un poco de azúcar, porque pensaba que era imprescindible para activar la levadura.
Pero esta vez, lo hecho sin y ha quedado perfecto. Si quieres le puedes añadir media cucharadita aunque no es necesario, le da un poco de sabor y ayuda a coger un color más tostadito.

Aunque donde vivimos tenemos unas buenas panaderías, siempre es agradable hacer tu propio pan.
Y si además, quieres un pan algo diferente que no encuentras en las panaderías, mejor que mejor!

ingredientes para pan de zanahoria

Receta:

Para hacer esta receta de pan de zanahoria necesitas: 

Tiempo: 30 min. de preparación +1 ¼h de fermentación + 45 min. de horno
Cantidad: 1 kg de pan

Ingredientes:

Utiliza productos ecológicos y de temporada siempre que puedas

4 zanahorias
300 gr harina de trigo
300 gr de harina integral de trigo
330 ml de agua
1 ½ cucharadas de AOVE
20 gr de levadura fresca
1 cucharadita de sal +1A

Mimook

Preparación :

  1. Pela y ralla las zanahorias.
  2. En un cuenco, mezcla las harinas y la sal.
  3. En un vaso, disuelve la levadura en el agua y junto al aceite, añádelo a la mezcla.
  4. Mézclalo con las manos. Cuando la masa empieza a coger forma, añádele la zanahoria rallada y sigue amasando hasta obtener una masa lisa. Unos 15 minutos.
    ( Cuando presionas la masa con el dedo y en ella se queda tu huella unos instantes pero luego desaparece. La masa está lista! )
  5. Dale forma de bola y deja la masa tapada con un trapo para que fermente durante una hora. Pasada esta hora, verás como ha aumentado su volumen.
  6. Vuelve a amasar un poco más y le vas dando forma del pan que quieres.
  7. Déjala reposar tapada con un trapo, encima de la bandeja del horno o en el molde que vayas a usar, unos 15 minutos más.
  8. Con el horno precalentado a 200ºC y con un vaso de agua dentro (para crear una atmósfera húmeda), introduce la masa sobre la bandeja durante unos 45 min. (el tiempo es aproximado, dependiendo del horno). Cuando lleve casi la mitad, unos 20 min, retira el vaso de agua.
  9. Cuando el pan ya tenga un color tostadito, sácalo del horno y déjalo enfriar antes de comerlo.

Yo lo he hecho con un molde para que tenga forma rectangular y le he añadido semillas de sésamo justo antes de meterlo al horno.

Si tienes alguna máquina tipo Thermomix, puedes hacer la masa en ella y te ahorras toda la parte del amasado (ptos 2,3 y 4).


Asegúrate que tu bebé ha probado antes todos los ingredientes de esta receta para evitar alergias, y recuerda: ofrece no obligues.

pan de zanahoria

Related Posts

33 thoughts on “Pan de zanahoria

  1. Pamela dice:

    Hola! Yo desde México apenas entre a la página y más tarde me aventurare a hacerlo ojalá puedas subir más recetas de este tipo de pan saludable.gracias!

  2. Francisca dice:

    Hola, cuánto equivale a peso las 4 zanahorias más o menos o en tazas?

  3. Jessica dice:

    Me ha encantado la receta. Pero para cogelar, que sería mejor? La masa o el pan ya hecho. Muchísimas gracias.

  4. Daniela dice:

    Muchas gracias por la receta, lo hemos hecho y esta buenísimo, nunca pensé que la zanahoria le quedaría bien al pan, este lo haremos cada semana seguro! 🙂

  5. Camila Paez dice:

    Quedo super! La verdad lo hice sin conviccion. No creia que me fuera a quedar bien… y quedo deli! Lo repetiré! Con qué otras legumbres lo harias o con qué especias o ingredientes diferentes para darle otro sabor?
    Gracias

  6. Rosa dice:

    Hola!
    Perdona pero que es AOVE?
    Estoy iniciándome en la alimentación saludable y hay algunos alimentos que desconozco.
    Muchas gracias!

    1. BLW Recetas dice:

      Aceite de Olive Virgen Extra 😉

    2. maybaris dice:

      AOVE es las iniciales de : Aceite de Oliva Virgen Extra.

  7. MARIA dice:

    Hola. He preparado la masa con los ingredientes tal cual los pones, pero no me ha quedado una masa lisa sino muy pringosa, he añadido un poco más de harina y amasado pero no he logrado que quede como una masa de pan.. ahora está en el horno y veremos como queda . Que puede haber pasado? He usado harina de trigo, no de fuerza y harina integral. Gracias por la receta un saludo

  8. Laia dice:

    Me gusta mucho! La probaré! Igual se puede hacer con otras verduras dulces como la calabaza. Creo que lo haré con panecillos.
    Gracias!

    1. BLW Recetas dice:

      Hola Laia!
      Si los haces con otras verduras, tal vez tienes que ajustar las cantidades de agua y harina. Dependiendo de si la verdura es más acuosa o menos.
      Con calabaza seguro que queda riquísimo. A mi también me encanta el pan de cebolla, que es bastante dulzón. Hay mil variaciones por hacer 😉
      Si los haces, cuéntame…que me encanta!! Un abrazo

  9. SILVIA dice:

    Pregunta, las semillas de Sésamo las machacas antes? Tengo entendido que si no no se digieren..

    1. BLW Recetas dice:

      Hola Silvia!
      Yo no las machaco, las pongo de decoración por encima y de paso le da algo de sabor.

  10. Ana dice:

    Hola! Qué tipo de vaso con agua hay que meter en el horno??? Gracias

    1. BLW Recetas dice:

      Hola Ana! Yo uso uno de cristal.

  11. Mónica dice:

    Usar levadura en polvo perjudica? Es q es la q le puse y la masa se pegaba mucho y hubo q añadir más agua. Finalmente quedó un pan muy denso.

    1. BLW Recetas dice:

      No tiene porqué…Has de ponder menos levadura que si fuera fresca, eso sí. La equivalencia es 3gr fresca = 1gr seca.
      Si se pega mucho, añade un poco de harina en la mesa cuando amases y un poco de aceite en las manos para que no se te quede en las manos.

  12. Carla dice:

    Buenísima tu receta! Una duda.. Tengo harina leudante, harina para hacer tortas y harina común. Y a parte una levadura. Pero no tengo ninguna de las que mencionaste vos 🙁 el resto tengo todo y quiero preparar esta pan para la cena. Podría hacer la receta con las harinas que tengo? En caso de que si, como sería el proceso? Gracias!!!

    1. BLW Recetas dice:

      Hola Carla! Muchas gracias.
      La harina común es la de trigo. Puedes hacerlo con 600 gr de ésta y no usar la integral.
      Un saludo!

  13. Fati dice:

    Oooh!! Que rico! Lo probaré en la panificadora! Gracias

    1. BLW Recetas dice:

      Hola Fati!
      Ya me contarás que tal sale con panificadora. Un saludo!

      1. Fati dice:

        Genial en la panificadora!!! Gracias por la receta, está delicioso

        1. BLW Recetas dice:

          Muchas gracias a ti, Fati!! ❤

  14. Diana dice:

    Me encantó

    1. BLW Recetas dice:

      Gracias Diana! ❤

  15. Alicia dice:

    Hola me podrías decir qué es AOE por favor

    1. BLW Recetas dice:

      Hola Alicia, AOVE es Aceite de Oliva Virgen Extra.
      Un saludo!

    2. Nallely arlahet Aguilar dice:

      Aceite de oliva extra virgen

  16. lorena dice:

    se puede utilixar harina de espelta?? los 600gr de la misma harina?

    1. BLW Recetas dice:

      Hola Lorena!
      Si, ningún problema. La puedes hacer con 600 gr de espelta.
      Saludos!

  17. Ana B dice:

    Qué buena pinta ! Lo quiero hacer!!

    1. BLW Recetas dice:

      Es un poco entretenido pero para nada difícil.. y está riquisimo!!
      Pruébalo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.