pastel de cumpleaños
Dulces, Recetas

Pastel de cumpleaños de zanahoria y canela

Tarta de cumpleaños de zanahoria, sin azúcar. Estamos de celebración. Nil ha cumplido su primer año de vida. Veo que para muchos padres que hacen blw, el pastel del primer cumpleaños es una gran preocupación.
Para esta ocasión tan especial he hecho dos versiones de la receta. La primera con huevo y lactosa, y otra vegana (sin huevo ni lactosa).
A nuestro peque le introducimos el huevo y los derivados lácteos a los 8-9 meses, pero hay mamis y papis que retrasan la introducción hasta el año, por eso y también para las que tenéis peques con alergias he adaptado la receta.

Para esta ocasión yo he puesto la mezcla en moldes individuales para hacer cupcakes, pero puedes hacerlo en un molde convencional de pastel.

Si decides hacer esta receta a tu bebé comparte la foto con nosotros, nos hará mucha ilusión!

Receta:

Para hacer esta receta de pastel de cumpleaños de zanahoria necesitas:

Tiempo: 25 min. de preparación + 20 min. de horneado
Cantidad: 8 cupcakes

Ingredientes:

200 gr de zanahorias
150 gr de harina integral
12 dátiles en mermelada (o 100 gr de azúcar moreno panela, en caso que quieras hacerlo con azúcar)
100 ml de AOVE
2 huevos
1 cucharadita de canela
½ cucharadita de bicarbonato

para la crema de decoración:

350 gr. de queso mascarpone o queso crema sin sal +10M
1 plátano maduro
1 naranja
1 cucharadita de zumo de limón

Mimook

Preparación:

  1. Ralla las zanahorias con un rallador grande (mejor que se noten los trocitos).
  2. En un bol mezcla los huevos batidos, el aceite y la mermelada de dátiles (o el azúcar). Poco a poco añade la harina mezclada ya con el bicarbonato. Por último añade la zanahoria rallada y la canela, removiendo hasta que quede una mezcla homogénea (un truco para que quede esponjosa la masa es dejar reposarla unos 30 minutos).
  3. Introduce la mezcla en el molde que prefieras: de tarta, de muffin, papeles de magdalena….. y lo introduces en el horno precalentado a 200º C durante unos 20 minutos (o hasta que al pincharlo con un cuchillo salga seco). El tiempo dependerá del molde que estés usando.
  4. Mientras se enfrían los pastelitos, pon el queso con el plátano en un recipiente y mézclalo a mano. Haz esta crema justo antes de servir, ya que el plátano se oxida y quedará un poco oscura si la dejas reposar demasiado. Puedes añadir un chorrito de limón para evitar que se oxide.
  5. Una vez fríos añade la crema por encima. No te pases con la cantidad, ya que poco a poco irá bajando.
  6. Por último ralla la naranja por encima de la crema. … y a celebrar un ¡¡¡feliz cumpleaños!!!

pastel de cumpleaños


Para la versión vegana del pastel de cumpleaños de zanahoria necesitas:

Tiempo: 35 min. de preparación + 20 min. de horneado
Cantidad: 8 cupcakes

Ingredientes:

200 gr de zanahorias
150 gr de harina integral
12 dátiles en mermelada ( o 100 gr de azúcar moreno panela, en caso que quieras hacerlo con azúcar)
100 ml de AOVE
2 cucharadas de semillas de lino (20 gr.)
1 cucharadita de canela
½ cucharadita de bicarbonato

para la crema de decoración:

200 gr tofu sin sal (abajo explico cómo hacerlo en casa)
1 plátano maduro
1 naranja 

Preparación:

  1. Pon las semillas de lino en medio vaso de agua muy caliente y déjalo en remojo unos 30 minutos.
  2. Ralla las zanahorias con un rallador grande (mejor que se noten los trocitos).
  3. En un bol mezcla las semillas de lino, el aceite y la mermelada de dátiles (o el azúcar). Poco a poco añade la harina mezclada ya con el bicarbonato. Por último añade la zanahoria rallada y la canela, removiendo hasta que quede una mezcla homogénea (un truco para que quede esponjosa la masa es dejar reposarla unos 30 minutos).
  4. Introduce la mezcla en el molde que prefieras: de tarta, de muffin, papeles de madalena….. y lo introduces en el horno precalentado a 200º C durante unos 20 minutos (o hasta que al pincharlo con un cuchillo salga seco). El tiempo dependerá del molde que estés usando.
  5. Mientras se enfrían los pastelitos, pon el tofu con el plátano en un recipiente y bate con la batidora. Haz esta crema justo antes de servir, ya que el plátano se oxida y quedará un poco oscura si la dejas reposar demasiado.
  6. Una vez fríos añade la crema por encima. No te pases con la cantidad, ya que poco a poco irá bajando.
  7. Por último ralla la naranja por encima de la crema. … y a celebrar un feliz cumpleaños!!!

para hacer el tofu:

1 litro de bebida de soja ecológica
1 limón

  • En un  cazo calienta la soja hasta que llegue a ebullición, añade el zumo del limón, apaga el fuego y remueve el líquido unos minutos.
    Después deja reposar 10 minutos y cuélalo con un colador de tela para sacar el suero (si no tienes, lo puedes colar con una tela de algodón).
    Te saldrán unos 200 gr.aproximadamente.

Asegúrate que tu bebé ha probado antes todos los ingredientes de esta receta para evitar alergias, y recuerda: ofrece no obligues.

pastel de cumpleaños

Related Posts

46 thoughts on “Pastel de cumpleaños de zanahoria y canela

  1. Marlu dice:

    Ha quedado riquísima!! Gracias por compartir esta maravillosa receta. Hemos preparado la tarta de 1er cumpleaños de nuestro peque y ha sido un éxito.

  2. Carmen B dice:

    Muchas gracias, quedó rica. Le puse tb manzana asada al bizcocho y a mascarpone. A mi niño le gustó mucho.

  3. Chari dice:

    Bueno ya llegamos al primer cumple y lo hemos celebrado con ésta tarta y ha sido todo un éxito. Gracias ppr la receta está buenísima

    1. BLW Recetas dice:

      Gracias a ti por compartirlo!! 🙂
      Un abrazo

  4. Marta dice:

    He probado la versión vegana sin el frosting. Ha quedado genial! Para hacer la mermelada de dátiles, como mi trituradora no es muy potente, los he batido junto con el aceite, me ha parecido más fácil.
    Este fin de semana la he vuelto a hacer pero con harina sin gluten, me ha quedado bien también pero un poco más aceitosa… La próxima vez le pondré un poco menos de aceite.
    Tengo el éxito asegurado en la fiesta de cumpleaños gracias a ti! Gracias por compartir esta receta!!
    Pronto probaré de hacer otras recetas del blog.

  5. Ana Torres dice:

    Esta receta me ha encantado!! La hicimos ayer ara el primer cumpleaños de nuestra pequeña. Fue un éxito, que gustó mucho tanto a niños como adultos. Hicimos un pastel de 2 pisos ( haciendo la receta doble) y además de poner la crema arriba, también lo rellenamos. Riquísimo!!
    Gracias por el blog

  6. Alejandra dice:

    Hola, quiero hacer esta receta pero en Chile no hay mermelada de dátiles ni conozco por acá algo como la panela. Con qué puedo reemplazar esos ingredientes? Gracias y saludos!!

    1. Esther dice:

      La mermelada la puedes hacer tú misma. Es sólo limpiar los dátiles, quitarles el hueso, dejarlos en agua tibia (entre 30min y 2 horas dependiendo de lo secos que estén) y luego batirlos.
      La receta la he visto en este blog, búscala y así ves todos los detalles!

  7. Margarita dice:

    La receta genial pero no me ha cuajado por dentro, por más tiempo que la he tenido, empezó a quemarse por fuera, la cubrí con albal para que no se quemase, pero ni así.
    Como tiene que ser la textura de la masa antes de meterla al horno? Con masa espesa o líquido?

  8. Claudia dice:

    Hola. Les saludo desde Colombia. Mi bebé cumplió un año y le preparé esta torta. Unos días antes hice una prueba siguiendo las instrucciones de la receta. Me gustó mucho. Es fácil de hacer. Sólo que quedó muy dulce y no subió. Para el día de la fiesta hice esta misma receta pero para 30 personas. Por lo tanto multiplique todos los ingredientes por 4. Excepto el azucar que le agregué 300 gr en lugar de 600 gr. También le añadí polvo de hornear y el bicarbonato.

    Gustó mucho la torta. Pero quedó algo arenosa y no muy compacta. Al servirla se desmoronó. Yo creo que al reducir la cantidad de azúcar debí aumentarle al aceite o a la harina. No estoy segura.

    También influyó que no sabía exactamente cuanto tiempo dejarla en el horno e iba revisando seguido. En total estuvo alrededor de una hora.

    En lugar de la crema conseguí una silueta en forma de osito para decorarla con azúcar pulverizado.

    Es mi primera torta que hago y quedé muy contenta. Gracias por la receta. !!

  9. Marta M. dice:

    Sii, me encantaría compartir la foto..,pero no he sabido ver como enviarla. No tengo facebook, como podría hacerlo?

    1. BLW Recetas dice:

      Nos la puedes enviar por mail a hola@blwrecetas.com
      Muchas gracias Marta!

      1. Maria dice:

        Hola, el 25 de Diciembre cumple mi peque un añito Y estoy buscando recetas para la tarta, está me ha gustado, aunque sustituiré el platano por fresas que a mi peque le gusta más!
        Mi pregunta es ¿si lo hago con harina de espelta? ¿Utilizó la misma cantidad?
        Gracias

  10. Marta M. dice:

    Ha quedado estupenda! Muchas gracias por la receta. La primera tarta de mi pequeña…. Pude escribir su nombre con crema de moras y mascarpone sobre la base de la de plátano y quedó precioso y riquísimo. Un saludo!

    1. BLW Recetas dice:

      Hola Marta!
      Que alegría!! Felicidades para tu peque..que buena idea la crema de moras para poner su nombre..Seguro que le encantó!! ❤
      Si tienes alguna foto de la tarta nos encantaría que la compartas con nosotros, si no te importa!
      Un abrazo!

  11. Mónica dice:

    ¡Está divino! ¡Y por supuesto lo he hecho para el primer cumpleaños!. Gracias de corazón por vuestras enseñanzas.

    1. BLW Recetas dice:

      ¿Ya tiene un año tu peque?
      Gracias a ti Mónica por hacer todas nuestras recetas ❤

  12. Mónica dice:

    Qué es la panela?

    1. BLW Recetas dice:

      Es un tipo de azúcar sin refinar.

  13. Almudena dice:

    Hola! Necesito hacer un día antes la tarta y como pones que hagamos la cobertura en el momento porque se oxida el plátano…mi pregunta es si puedo sustituirlo por otra fruta? Gracias de antemano

    1. BLW Recetas dice:

      Hola Almudena!
      Si, el plátano se oxida y no esque quede malo, pero cambia de color y no queda tan bonita. El plátano es lo que le da la dulzor a la cobertura
      Podrías probar sustituyendo con un mango bien maduro. O otra solución sería añadir frutos rojos, fresas o alguna fruta por el estilo que al darle color disimule el del plátano..
      Ya me contarás como lo haces al final…Un abrazo y feliz cumple!!

      1. Ana dice:

        Buenísima gracias! Mi peque cumplió un año y fue todo un éxito, y eso que normalmente soy un desastre en repostería
        Por cierto le añadí un yogur griego a la primera receta

        1. BLW Recetas dice:

          Hola Ana!
          Felicidades para tu peque!! Como me alegra que os gustara ❤
          Un abrazo guapa!

  14. Salobral HERNÁNDEZ JÁUREGUI dice:

    Hola!! Me encanta este pastel para el cumple de mi nene, que va a hacer un año… pero me surge una duda, por qué no lleva levadura? Se supone que sin ella no crecen los bizcochos, no? Gracias por tu ayuda!

    1. BLW Recetas dice:

      Hola Salobral!
      Lleva bicarbonato, que en este caso sustituye a la levadura. Pero si prefieres, puedes usar levadura.
      Este pastel es una buena elección para su primer cumple, ya verás que les encanta.
      Un saludo!

  15. Paula dice:

    Yo lo hice y quedó muy bien, está muy rico y sano, yo le agregué un poco de vainilla.

    1. BLW Recetas dice:

      Hola Paula!
      Gracias por tu comentario. Me alegra que te gustara 🙂
      Saludos!

  16. Estefania dice:

    Hola chicos,
    Me gustaría saber si los dátiles endulzan mucho el bizcocho. Yo no los como normalmente porque los encuentro demasiado dulce. El frosting también es bastante dulce con el plátano maduro? Y el bizcocho con el frosting.
    Gracias y felicidades por este flog tan fantástico!!
    Estefania

    1. BLW Recetas dice:

      Hola Estefania!
      Muchas gracias por tu comentario 🙂
      Lo del dulce es muy relativo. Para mí el frosting no es demasiado dulce, y al bizcocho siempre le puedes reducir el número de dátiles, a tu gusto.
      Un saludo!

      1. Estefania dice:

        Gracias!
        Hoy he hecho la tarta y no me ha subido absolutamente nada 🙁 . No se q ha podido fallar. Seguí la receta al pie de la letra aunque utilice harina de avena y levadura – podría ser algo de eso? El frosting muy bueno.
        Tienes foto de tu tarta? Me gustaría repetirla! 🙂

        1. BLW Recetas dice:

          No sé que habrá pasado! Con levadura tendría que ser más fácil aún que te subiera.
          Sólo se me ocurre que tal vez sea la temperatura del horno (fíjate que está en grados Celsius), aunque esta tarta tampoco es que tenga que subir demasiado, pero algo si! 😉
          Fotos de la tarta no tengo, sólo de los muffins..a ver si la hago un día de estos y os comparto la foto!
          Un abrazo!

  17. Gaby dice:

    No me resultó 🙁
    Lo tuve casi 50 min en el horno y nada, quedó una masamorra horrible :_(

    1. BLW Recetas dice:

      Hola Gaby!
      Pues no sé que pudo fallar 🙁
      ¿Tal vez el horno muy bajo de temperatura? En 20 minutos debería estar hecho el pastel..
      Un saludo!

  18. Miriam dice:

    Hola la harina integral puede ser de avena?? Tengo que modificar algo si pongo harina simple de trigo? ?? Muchas

    1. BLW Recetas dice:

      Hola Miriam!
      Tanto si es harina integral de avena como harina de trigo (no integral), las cantidades serán las mismas.
      Un abrazo!

  19. Merche dice:

    Y para conservarlas? En el frigo o en un armario?

    1. Miriam dice:

      Hola Merche,hiciste la tarta?? Como la conservante en la nevera supongo por la cobertura.

    2. BLW Recetas dice:

      Hola Merche!
      Perdona el retraso en contestar. Si son de un día para otro y no hace mucho calor, se pueden conservar en un bote. Pero para que te aguanten más días, siempre mejor en el frigo ya que llevan zanahoria.
      Si ya les has puesto la cobertura, cómo dice Miriam, en la nevera siempre!
      Un abrazo!

  20. Paula dice:

    Hola! Se podrá reemplazar las zanahorias por naranjas o manzanas… ? Estoy viendo para hacerla en el primer cumple de mi bebé y no sé cómo quedará la zanahoria la verdad… Qué te parece…? Gracias!

    1. BLW Recetas dice:

      Hola Paula!
      Con zanahoria queda muy rica pero si quieres probar con otra fruta, yo lo haría con manzana mejor.
      Puedes rallar la misma cantidad de manzana que zanahoria y probar.
      Con la naranja, no estoy segura, ya que tiene demasiado líquido y con estas medidas no sé cómo quedaría la masa.
      Ya nos contarás cómo te ha salido.
      Un Saludo!

  21. elisabeth dice:

    Buenas!! Al final doblé cantidad y creo que ha salido genial. Para el frosting que usas queso fresco? Tipo burgos o philadelphia?

    1. BLW Recetas dice:

      Genial Elisabeth!!
      Yo para el frosting uso queso fresco tipo burgos, algunas marcas lo tienen sin sal.

  22. Elisabeth dice:

    Buenas, si hago un pastelen vez de cupcakes con estas medidas, saldrá bien de tamaño?? o he de doblar canatidades??

    1. BLW Recetas dice:

      Hola Elisabeth!
      Si, yo creo que ningún problema, aunque no lo he probado. Si lo pruebas, ya nos contarás que tal.
      Un saludo!

  23. Rocío dice:

    Hola familia feliz!!!!
    Lo primero, que me encanta vuestra página. Aunque todavía no tenemos hij@s, esperamos tenerlos en breve!!!
    Acabo de hacer esta receta , aunque la he modificado un poco….no porque no me guste la vuestra , sino para darle mi toque personal…..para endulzar he utilizado miel casera gallega y he añadido a la mezcla unas cuantas pasas… de las buenas ,eh!!
    En cuanto se enfríe y podamos probarlo….ya os contaremos!!!

    1. BLW Recetas dice:

      Hola Rocío!!
      Me alegro que te guste la página y la receta. Que tal te quedó con tu toque personal gallego?
      A ver si es verdad y en breve tenemos buenas noticias.
      Muchas gracias guapa!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.